top of page

"Bienvenida a Para Ellas"

Actualizado: 13 ago

Durante años hemos aprendido a convivir con nuestro periodo, casi sin pensarlo... pero ¿alguna vez te has detenido a entender todo lo que pasa en tu cuerpo antes de que llegue? 


El ciclo menstrual es uno de los indicadores de salud más importantes para nosotras. 


El lenguaje de tus hormonas Tu ciclo es una conversación constante entre tu cerebro y tus ovarios, guiada principalmente por dos hormonas: estrógeno y progesterona. Las fluctuaciones de ambas marcan el ritmo y dan forma a las cuatro fases clave del ciclo menstrual. 


ree

1. Fase Folicular (Comienza con tu periodo): El reset y la construcción 


• ¿Qué ocurre? 


Esta fase inicia el primer día de la menstruación. Mientras tu cuerpo elimina el revestimiento uterino del ciclo anterior, los ovarios ya se preparan para el siguiente, madurando un nuevo óvulo. Los niveles de estrógeno, que están bajos al inicio, comienzan a subir progresivamente.


• ¿Cómo te afecta? 


En los primeros días es normal sentirte con menos energía. Pero a medida que el estrógeno aumenta, muchas mujeres notan una mejora en su vitalidad, enfoque mental y motivación.  


2. Fase Ovulatoria (Mitad del ciclo, aprox. día 14): El pico de energía


• ¿Qué ocurre? Un aumento repentino de estrógeno desencadena la liberación del óvulo desde el ovario. Es el momento de máxima fertilidad del ciclo. 


• ¿Cómo te afecta? Es una fase marcada por un pico de energía, confianza y bienestar. Muchas mujeres se sienten más sociables, comunicativas y conectadas consigo mismas y con su entorno. Ideal para reuniones, tomar decisiones y actividades que requieran seguridad personal. 


3. Fase Lútea (Después de la ovulación): La fase de introspección 


• ¿Qué ocurre? 


Después de la ovulación, el cuerpo lúteo comienza a producir progesterona, una hormona con efecto calmante, que prepara el útero para una posible implantación. Si no hay fecundación, los niveles de progesterona y estrógeno caen bruscamente hacia el final de esta fase. 


• ¿Cómo te afecta? 


Al inicio, puedes sentirte más tranquila y enfocada gracias a la progesterona. Pero su caída puede provocar los clásicos síntomas premenstruales (SPM): hinchazón, sensibilidad, irritabilidad o un estado de ánimo más bajo. Es una etapa que invita a bajar el ritmo, conectar contigo misma y priorizar el autocuidado físico y emocional.


Conclusión: Tu ciclo como brújula de bienestar 


Observar tu ciclo menstrual te proporciona datos valiosos sobre tu salud. ¿Tus ciclos son regulares? ¿Cómo son tus niveles de energía en cada fase? ¿Has notado cambios en tus patrones de sueño o en tu piel? Aprender a interpretar estas señales te permite adaptar tu nutrición, tu rutina de ejercicio e incluso tu agenda para trabajar con tu biología, no en contra de ella. Es una forma inteligente y proactiva de cuidar tu salud femenina a cualquier edad. 


Y dentro de ese cuidado, la higiene íntima también juega un rol importante. Elegir productos respetuosos con tu zona íntima, que no alteren el pH ni la microbiota vaginal, es clave para acompañar cada fase del ciclo con equilibrio y bienestar. En Lukoll, estamos comprometidos con ofrecerte información basada en la ciencia, así como productos que se alineen con tu salud natural, como Lactamousse Femme, nuestra propuesta para la higiene íntima femenina con un pH ideal de 5.2. 


 
 
 

Comments


bottom of page